Permite administrar la instancia de una base de datos: Ingresar datos en las tablas: INSERT INTO Modificar los datos ingresados: UPDATE Eliminar las filas ingresadas: DELETE FROM
2° BT
D. D. L. (Data Definition Language) Lenguaje de Definición de Datos Permite crear, modificar y eliminar las estructuras para almacenar los datos (Metadata).Permite definir el Esquema de la B. D. .:. Bases de Datos .:. Tablas (relaciones o entidades) .:. Columnas (atributos) .:. Claves: .:. Primarias (atributo determinante) .:. Foráneas […]
Luego de haber realizado el análisis de la situación real, modelando la misma mediante un Esquema Conceptual (Diagrama Entidad-Relación) que la represente . . . Entidades Atributos Atributo determinante Relaciones Cardinalidad Totalidad Restricciones No Estructurales (R. N. E.) Modelo Lógico Esquema Relacional Representación a través de tablas de un D. […]
Controlar el flujo es determinar el orden en el que se ejecutaran las instrucciones en nuestros programas.Si no existiesen las sentencias de control los programas se ejecutarían de forma secuencial– empezarían por la primera instrucción, e irían ejecutándose una a una hasta llegar a la última. Pero, obviamente este panorama […]
Definición:Un conjunto de datos relacionados entre si y almacenados por un prolongado período de tiempo. .:. Representan algún aspecto del mundo real. .:. Almacenan un conjunto de datos coherentes .:. Diseñada y construida con datos específicos Elementos que la componen: .:. Esquema: .:. Descripción de los datos y las relaciones […]
El objetivo de esta prueba es diagnosticar el conocimiento y los aprendizajes obtenidos en cursos anteriores, necesarios para continuar con este proceso, en el estudio de la Programación Esta prueba será corregida pero la nota no pesará en ningún promedio.
¿Qué es el diseño conceptual? – Primer etapa en el diseño de una base de datos. • Etapas: – Estudio del problema real. – Especificación usando un lenguaje de muy alto nivel. • Resultado: – Esquema Conceptual • Lenguajes usados: – Modelos Conceptuales. » M. E. R. (Modelo Entidad-Relación) ¿Qué […]