– GNU es un sistema operativo, similar a Unix, que es software libre.
– El Proyecto GNU se inició en 1983 para desarrollar el sistema operativo GNU.
– El nombre «GNU» (que significa “ñu” en inglés) es un acrónimo recursivo de “¡GNU No es Unix!”
– Es un asunto de libertad, no de precio.
– Para entender el concepto, debe pensarse en:
– “libre” como en “libertad de expresión”
– no como en “refrescos gratis”
– Libertad de los usuarios para:
– ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y modificar el software.
Cuatro tipos de libertades:
- – Libertad 0:
- – libertad de usar el programa, con cualquier propósito
- – Libertad 1:
- – libertad de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a sus necesidades.
- – El acceso al código fuente es un prerrequisito para esto.
- – Libertad 2:
- – libertad de distribuir copias para ayudar a los demás.
- – Libertad 3:
- – libertad de mejorar el programa y de publicar las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie.
- – El acceso al código fuente es un prerrequisito para esto.