Diseñar una base de datos, utilizando un D. E-R., que represente la siguiente realidad:
En una empresa de T.V. por cable se desea desarrollar una revista digital para promocionar sus servicios y difundir su programación.
La empresa emite programas, cada uno con un código, un nombre y una descripción.
Los programas se clasifican en distintas categorías (películas, series, documentales y series animadas).
Cada programa se emite en determinado horario y en determinados días, pero en un único canal.
De las películas se desea almacenar que actores participan (nombre completo y nacionalidad) y cual es su género (acción, ficción, etc.).
De los documentales, los temas que tratan, pueden tratar más de uno.
De las series animadas se desea saber para que rango de edades están diseñadas (de 3 a 6 años, de 9 a 12 años, de 1 a 99, etc.)
De las series, la temporada que se esta emitiendo actualmente.
Cada canal tiene un número que lo identifica, un nombre y emite distintas categorías de programas.
La empresa tiene un conjunto de clientes, de los cuales se registran sus datos personales, que han contratado un paquete determinado (básico, HD, básico + fútbol, básico + cine, HD++) por un período de tiempo.
Cada paquete se identifica con un número y habilita un conjunto de canales determinados.
Algunos programas se transmiten sólo por solicitud (Pay Per View). Para utilizar este servicio el cliente debe completar una solicitud, registrando en la misma, el programa, la fecha y la hora en la que se solicitó el servicio. Al confirmar la solicitud se genera un número de referencia para la misma.