Ejercicio: Calculadora Básica
- Comencemos a programar
- Este ejercicio es un clásico en la enseñanza de un nuevo lenguaje de programación
- Vamos a desarrollar una Calculadora básica
- Luego haremos una más compleja
El objetivo de este práctico es repasar los conceptos del Modelo Entidad-Relación y aplicarlos modelando realidades a través de un Diagrama Entidad-Relación.
Cada ejercicio planteado tendrá una fecha de entrega y será corregido. En caso de no entregar un ejercicio, éste será calificado con nota 1.
Las fechas límites son:
– Ejercicio N° 1: viernes 27 de marzo a las 23:59
– Ejercicio N° 2: lunes 30 de marzo a las 23:59
– Ejercicio N° 3: miércoles 1 de abril a las 23:59
El objetivo de este práctico es repasar los conceptos del Modelo Entidad-Relación y aplicarlos modelando realidades a través de un Diagrama Entidad-Relación.
Cada ejercicio planteado tendrá una fecha de entrega y será corregido. En caso de no entregar un ejercicio, éste será calificado con nota 1.
Las fechas límites son:
– Ejercicio N° 1: viernes 27 de marzo a las 23:59
– Ejercicio N° 2: lunes 30 de marzo a las 23:59
– Ejercicio N° 3: miércoles 1 de abril a las 23:59
El objetivo de este práctico es repasar los conceptos del Modelo Entidad-Relación y aplicarlos modelando realidades a través de un Diagrama Entidad-Relación.
Cada ejercicio planteado tendrá una fecha de entrega y será corregido. En caso de no entregar un ejercicio, éste será calificado con nota 1.
Las fechas límites son:
– Ejercicio N° 1: viernes 27 de marzo a las 23:59
– Ejercicio N° 2: lunes 30 de marzo a las 23:59
– Ejercicio N° 3: miércoles 1 de abril a las 23:59
Estás fechas están publicadas en la plataforma crea2 de ceibal
Entre un lenguaje de programación y otro, pueden existir algunas diferencias.
Para aprender Visual Basic .NET hay que descargarlo e instalarlo.
Mientras descargan e instalan la aplicación les dejo material teórico de variables y estructuras de control en el lenguaje Visual Basic
El próximo 23 de marzo se publicará, a través de este medio, un práctico sobre variables y estructuras de control.
Es de público conocimiento que se han suspendido las actividades presenciales en la educación, en todos sus niveles.
El tiempo no para… El virus no para… NOSOTROS NO PARAMOS!
Hay que seguir… hay que enseñar… hay que aprender!
Como les comuniqué el primer día de clases, el comienzo del curso, se dedicará al repaso de temas y conocimientos previos necesarios para éste curso.
En breve retomaremos con el dictado de las clases, de forma virtual, acompañando la realidad que nos toca vivir.
Todos los actores del sistema educativo estamos trabajando para que puedas recibir la educación que mereces, teniendo en cuenta las particularidades del año lectivo.
En el caso de la asignatura de Sistemas de Bases de Datos II la consigna es finalizar con la prueba diagnóstica (ejercicio 2 y 3) y enviar las soluciones al correo leonardocarambula@gmail.com (Indicar Grupo y Nombre Completo). Fecha limite miércoles 25 de marzo, antes de las 13:15.
En el caso de Programación III, el día de mañana se publicará material teórico / práctico para comenzar con el repaso de conocimiento previos.
Todos juntos podemos!
…… Me cuido
…… …… Te cuido
…… …… …… Nos cuidamos.
Sí leíste ésta publicación compartila con tus compañeros de grupo!!!
El objetivo de esta prueba es diagnosticar el conocimiento y los aprendizajes obtenidos en cursos anteriores, necesarios para continuar con este proceso, en el estudio de los Sistemas de Bases de Datos.
Esta prueba será corregida pero la nota no pesará en ningún promedio.